Crear contenido para una página web es un proceso crucial para el éxito en línea de cualquier negocio o proyecto. Sin embargo solo hay que echar un vistazo rápido a varias páginas web corporativas y comerciales para encontrar errores que pueden afectar negativamente la efectividad del sitio web, su capacidad para atraer y retener a los visitantes y en última instancia perjudicar a la empresa y a la marca en lugar de beneficiarse de las ventajas que provee el ámbito online. Exploraremos diez errores comunes que se deben evitar al crear contenidos para una página web.

La creación de contenidos para una página web es un proceso continuo y de constante evolución. Evitar estos errores te ayudará a construir una presencia en línea sólida y atractiva para tus visitantes, conduciendo al crecimiento y éxito de tu sitio web.

1. No ofrecer contenido valioso y relevante: Los visitantes de tu página web buscan información útil y relevante para sus necesidades. Si tu contenido no satisface estas expectativas, es probable que los usuarios abandonen el sitio rápidamente. Investiga qué preguntas o problemas tienen tus clientes potenciales y crea contenido que resuelva esas inquietudes.

2. Falta de estructura y organización: Presentar el contenido de manera desorganizada y sin una estructura clara dificultará la comprensión y navegación del sitio web. Utiliza encabezados, listas y párrafos cortos para mejorar la legibilidad y facilitar que los usuarios encuentren lo que buscan.

3. Exceso de jerga o lenguaje complicado: El uso excesivo de jerga o lenguaje complicado puede alejar a tus visitantes. Es importante comunicar tus ideas de forma clara y concisa, evitando tecnicismos innecesarios. Recuerda que no todos los usuarios tendrán el mismo nivel de conocimiento sobre el tema que estás tratando.

4. No revisar y corregir el contenido: Publicar contenido lleno de errores gramaticales, ortográficos o de formato dañará la credibilidad de tu sitio web y transmitirá una imagen poco profesional. Tómate el tiempo para revisar y corregir todo el contenido antes de publicarlo. Si es posible, solicita la ayuda de un profesional en corrección de textos.

9pixels – Cómo crear buenos contenidos en una página web
5. No medir y analizar los resultados: El último error común es no medir y analizar los resultados de tus esfuerzos de creación de contenido. Utiliza herramientas de análisis web para evaluar el rendimiento de tu contenido, como el tiempo de permanencia en el sitio, las tasas de conversión y el tráfico generado. Estos datos te ayudarán a identificar áreas de mejora y ajustar tu estrategia.

6. No incluir llamadas a la acción claras: Si quieres que tus visitantes realicen acciones específicas, como suscribirse a tu boletín, comprar un producto o compartir tu contenido, debes incluir llamadas a la acción claras y visibles. No asumas que los usuarios sabrán qué hacer a continuación. Guíalos con instrucciones claras y atractivas.

7. No utilizar medios visuales adecuadamente: El contenido visual, como imágenes y videos, es esencial para mejorar la experiencia del usuario y hacer que el contenido sea más atractivo. Sin embargo, un error común es utilizar imágenes que no son suficientemente relevantes desviando la atención del mensaje principal.

8. No actualizar regularmente el contenido: Otro error común es crear contenido para la página web y luego olvidarse de él. No actualizar regularmente el contenido puede dar la impresión de que el sitio web está abandonado o desactualizado. Los visitantes buscan información fresca y relevante, por lo que es importante mantener el contenido actualizado. Revisa periódicamente tu contenido existente, realiza mejoras cuando sea necesario y agrega nuevo contenido para demostrar que tu sitio web está activo. Incluir información actualizada también puede beneficiar tu posicionamiento SEO, ya que los motores de búsqueda valoran los sitios web que ofrecen contenido fresco y relevante.

9. No tener en cuenta legibilidad y claridad : Muchos «diseñadores web», por llamarlos de alguna manera, no tienen en cuenta la importancia de la legibilidad y la claridad. Los usuarios en línea tienden a leer de manera rápida y escanean el contenido en busca de información relevante. Si tu contenido no es fácil de leer y escanear, es probable que los usuarios abandonen tu página antes de tiempo. Ten en cuenta que la mayoría de los visitantes no leerán cada palabra de tu contenido, por lo que es importante hacer que la información clave sea fácilmente identificable y comprensible al escanear la página.

10. Ignorar la optimización para motores de búsqueda (SEO): Crear contenido de calidad es muy importante, y que esté bien dirigido a tu público objetivo lo es aún más, pero también lo es que sea visible en los motores de búsqueda. Ignorar la optimización SEO puede hacer que tu página web no aparezca adecuadamente en los resultados de búsqueda. Investiga palabras clave relevantes y úsalas estratégicamente en tu contenido, títulos, meta descripciones y URL para mejorar el posicionamiento de tu sitio.