Apunta en un papel todos los dominios que creas que pueden ser adecuados para representar tu empresa o proyecto. Incluso, puede ser buena idea realizar un «brainstorming» entre todos tus empleados, familiares y amigos. Ten en cuenta que muchos de los nombres estarán ya registrados, al menos con las extensiones más prestigiosas.
2. Posicionamiento en los motores de búsqueda: El nombre del dominio puede tener impacto en el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda, como Google o Bing, consideran varios factores al clasificar los sitios web en sus rankings (ya sabes, el famoso posicionamiento del que todo el mundo habla pero pocos parecen tener claro en qué consiste realmente). Uno de estos factores (que puede pesar más o menos en función de otras muchas variables) es la relevancia del nombre del dominio para las consultas de búsqueda. Si tu nombre contiene palabras clave relevantes para tu negocio es probable que se clasifique mejor tu sitio web para esas palabras clave. Por lo tanto, puede aumentar tu visibilidad en los resultados de búsqueda y atraer más tráfico orgánico a tu sitio. Como dice el dicho, que debería ser de obligada aplicación a todo lo relacionado con el posicionamiento SEO, «un grano no hace el granero, pero ayuda al compañero».
3. Facilidad de acceso y recuerdo: Si tu dominio es complicado, largo o difícil de deletrear, los usuarios pueden tener dificultades para acceder a tu sitio. Un nombre de dominio corto, conciso y pegadizo es más probable que se quede en la memoria de los visitantes, lo que facilita que vuelvan a tu sitio en el futuro. Además, un nombre de dominio fácil de escribir reduce la posibilidad de errores al escribir la dirección en la barra del navegador (sí, te sorprenderías de la cantidad de gente que sigue haciéndolo).
4. Protección de marca: Al elegir un dominio es importante considerar la protección de tu marca. Debes asegurarte de que el nombre de dominio que deseas registrar no infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros. Realiza una búsqueda exhaustiva para verificar si el nombre de dominio que deseas está disponible y no está siendo utilizado por otra empresa o entidad. Registrar el nombre correspondiente a tu marca te brinda protección legal y evita que otros se aprovechen de tu reputación o confundan a los usuarios al utilizar un nombre similar.
5. Escalabilidad y flexibilidad: Si tienes planes de crecimiento o expansión en el futuro es importante considerar la escalabilidad y flexibilidad del nombre del dominio. Asegúrate de que no limite tus necesidades futuras.
Por ejemplo, si actualmente vendes zapatos y tu dominio es «losmejoreszapatosdelmundo.com», podría resultar demasiado restrictivo si decides ampliar tu negocio a otros productos o servicios. Es recomendable elegir un nombre de dominio más amplio y genérico que te permita adaptarte a los cambios en tu negocio sin la necesidad de tener que sustituirlo en el futuro.