Hace unos días comparábamos una tienda online con un coche de conducción autónoma como analogía de la importancia de mantener constante y adecuadamente una tienda virtual para que obtenga resultados satisfactorios. Nunca se nos ocurriría pensar que una tienda física va a funcionar sola y que el trabajo está acabado en el momento de la inauguración por mucho esfuerzo, tiempo e inversión que hayan necesitado los preparativos necesarios para llegar a la apertura de puertas al público. Sabemos que en un local comercial lo importante empieza en ese momento, pero en el caso de una tienda online no parece ser así.

Como decíamos, el éxito de una tienda online no solo depende de su lanzamiento, sino también de su mantenimiento constante. Hablaremos, sin profundizar en exceso, de los aspectos técnicos, la gestión de productos y el marketing, y discutiremos la cantidad de trabajo e implicación necesaria por parte de los trabajadores de una empresa para mantener una tienda online actualizada y competitiva.

1.- Actualización técnica: Mantener una tienda online actualizada técnicamente implica una serie de tareas esenciales para garantizar su funcionamiento óptimo y la seguridad de los datos. Algunas de las actividades clave son:

a) Actualización de plataforma: Se deben aplicar regularmente las actualizaciones de la plataforma de comercio electrónico utilizada, ya sea WooCommerce, PrestaShop u otra. Estas actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento, correcciones de errores y actualizaciones de seguridad.

b) Monitoreo y solución de problemas: Es necesario supervisar constantemente el sitio web para detectar cualquier problema técnico, como enlaces rotos, problemas de rendimiento o errores de carga. En caso de encontrar algún problema, se deben tomar medidas rápidas para solucionarlo y garantizar una experiencia de usuario sin problemas.

c) Seguridad y protección: La seguridad es primordial en una tienda online. Se deben implementar medidas de seguridad como certificados SSL, sistemas de protección contra ataques, análisis de vulnerabilidades y copias de seguridad regulares para proteger los datos de los clientes y la integridad del sitio.

d) Optimización de la velocidad de carga: La velocidad de carga es crucial para la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda. Se deben tomar medidas para optimizar la velocidad de carga del sitio web, como la compresión de imágenes, el uso de caché y la minimización del código.

2. Actualización de productos: La gestión de productos en una tienda online requiere un enfoque constante en la actualización y optimización de la oferta. Esto incluye:

a) Gestión de inventario: Es esencial mantener un inventario actualizado para asegurarse de que los productos estén disponibles para la venta. Esto implica agregar nuevos productos, eliminar aquellos que ya no están disponibles y gestionar los niveles de stock para evitar la sobreventa o la falta de existencias.

b) Optimización de descripciones y fotografías: Las descripciones de productos deben ser atractivas, detalladas y actualizadas para reflejar con precisión las características y beneficios de cada artículo. Además, las fotografías deben ser de alta calidad y representativas del producto real.

c) Estrategias de precios y promociones: Es necesario revisar y ajustar regularmente los precios de los productos para mantenerse competitivo en el mercado. Además, se deben planificar y ejecutar estrategias de promoción y descuentos para atraer a los clientes y fomentar las ventas.

d) Análisis de datos de productos: Es importante analizar los datos de ventas, la demanda de productos y las preferencias de los clientes para tomar decisiones informadas sobre qué productos deben destacarse, cuáles deben eliminarse y qué nuevas oportunidades pueden surgir.

9pixels – Por qué no funciona mi tienda online
3.- Marketing y promoción: El marketing efectivo es fundamental para atraer tráfico, aumentar la visibilidad de la tienda online y generar ventas. Aquí se detallan algunas tareas relacionadas con el marketing en una tienda online:

a) Estrategias de SEO: Se deben implementar estrategias de optimización para motores de búsqueda (SEO) para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánica. Esto implica la investigación de palabras clave, la optimización de metadatos, la creación de contenido relevante y la generación de enlaces de calidad.

b) Estrategias de marketing de contenidos: El marketing de contenidos es esencial para atraer y retener a los clientes. Se deben crear y compartir regularmente contenido relevante, como publicaciones de blog, guías, videos y testimonios de clientes.

c) Email marketing: El correo electrónico sigue siendo una herramienta poderosa para llegar a los clientes existentes y potenciales. Se deben desarrollar estrategias de email marketing para enviar boletines informativos, promociones y recordatorios de carritos abandonados.

d) Gestión de redes sociales: Las redes sociales ofrecen una plataforma para interactuar con los clientes, compartir contenido, promocionar productos y construir una comunidad en línea. Se debe establecer una presencia activa en las redes sociales más relevantes para el público objetivo y gestionar las publicaciones, respuestas y comentarios.