El encabezado de nivel 1, h1, es el más relevante y generalmente se utiliza para el título principal de la página. Es importante que cada página tenga un único h1, ya que este encabezado resume el tema central del contenido. Los motores de búsqueda consideran el h1 como uno de los elementos más importantes para determinar de qué trata la página. Por lo tanto, es crucial que el h1 sea descriptivo, relevante y contenga palabras clave que reflejen el contenido.
A medida que avanzamos en la jerarquía de encabezados, encontramos los h2, h3, h4, h5 y h6. Estos encabezados se utilizan para organizar y estructurar el contenido secundario y subordinado en la página. Cada uno de ellos tiene un nivel de importancia decreciente en comparación con el anterior.
Los h2 son encabezados de nivel 2 y se utilizan para los títulos secundarios y las secciones importantes dentro de una página. Puedes tener varios h2 en una página y se espera que sean más específicos que el h1, pero estando relacionados con el contenido principal. Los motores de búsqueda considerarán los h2 como una indicación de los temas y subtemas relevantes de una página web.
Los h3, h4, h5 y h6 son encabezados de nivel inferior, y suelen utilizarse para subdivisiones adicionales dentro de las secciones principales. Estos encabezados tienen un impacto menor en el SEO en comparación con los encabezados de nivel superior, pero aún así son importantes para estructurar y organizar el contenido de manera lógica y comprensible tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
La calidad general del contenido, la relevancia de las palabras clave, la estructura de enlaces internos y externos, la velocidad de carga del sitio, la adaptabilidad móvil y otros factores también son relevantes para el posicionamiento SEO.
- Jerarquía y estructura del contenido: los motores de búsqueda utilizan los encabezados para comprender la organización jerárquica del contenido en una página. Al seguir una estructura coherente de encabezados, los motores de búsqueda pueden determinar qué partes del contenido son más importantes y cómo se relacionan entre sí.
- Palabras clave y relevancia: los encabezados proporcionan una oportunidad para incluir palabras clave relevantes que describen el contenido de la página. Los motores de búsqueda consideran estas palabras clave en el contexto de los encabezados para determinar la relevancia del contenido para una consulta de búsqueda específica. Sin embargo, es importante no abusar del uso excesivo de palabras clave en los encabezados, ya que esto puede ser interpretado como una práctica de «keyword stuffing» y perjudicar el posicionamiento (incluso pudiendo ser penalizado durante un largo periodo de tiempo) en lugar de mejorarlo.
- Experiencia del usuario: los encabezados también son muy importantes para conseguir una buena experiencia de usuario. Al proporcionar una estructura clara y jerarquizada, los usuarios pueden entender rápidamente el contenido de una página y comprender su organización. Esto mejora la navegabilidad y la legibilidad, lo que es fundamental tanto para los visitantes como para los motores de búsqueda.